¿Quieres un sitio web para tu empresa?. Nosotros te contamos lo que necesitas.

Esta es una pregunta que muchas personas, dueños de negocios, emprendedores, profesionales, nos hacen al momento de cotizar una página web.

Ciertamente todos coinciden en que un sitio web es el comienzo para proyectar su imagen corporativa, acceder a la mayor cantidad de clientes y tener una vitrina las 24 horas y accesible desde cualquier lugar.

Pero claro, también olvidan que hay costos anuales, como la renovación del dominio, hosting, ni hablar si además quieren cuentas en Google Workspace.

¿Cuáles son los pasos para dejar operativo mi sitio web?.

Comprar el dominio nacional o internacional

Recomendamos comprar el dominio internacional en https://godaddy.com/, los valores son muy económicos si lo compras más de 1 año. El dominio es el nombre por el cual se accede a tu negocio en internet, por ejemplo “el_nombre_de_tu_empresa.com”.

Para dominios nacionales, es recomendable hacerlo desde NIC, muchos países tienen su propia entidad registradora. 

Recuerda que, tener un dominio no es suficiente, para hacerlo “funcionar” debes tener un hosting, con eso conseguirás tener correos electrónicos y subir tu sitio web.

Contratar Hosting, ¿o dedicado?

En la actualidad hay muchos proveedores de hosting, pero lo más importante es fijarse en el espacio, la transferencia mensual, el uptime y si viene con algún panel de control como cPanel o Cyberpanel, así vas a poder administrarlo con facilidad. 

Si estás recién iniciando tu sitio web, no es necesario que te vayas al más caro, lo que sí, debes informarte si te permiten actualizar tu plan cuando lo requieras.

Ahora, si estás recibiendo muchas visitas y requieres algo dedicado, un servidor en la nube es una excelente opción y ahí tienes a DigitalOcean, Azure, AWS y Google, por mencionar algunos, luego estaremos escribiendo otro artículo sobre las nubes.

En Mastodonit no ofrecemos hosting al público, pero si lo proporcionamos a nuestros clientes, ya que contamos con la infraestructura y nuestros propios servidores para poder hacerlo, así que si necesitas un sitio web, esto te lo damos gratis el primer año.

Correos electrónicos

Para los correos electrónicos tienes dos opciones, la primera es ocupar los que vienen al contratar un servicio de hosting, son buenos y sirven para comenzar, aunque si quieres profesionalizar tu empresa y aprovechar todo el trabajo colaborativo, ahí sí te recomendamos Google Workspaces, que es el antiguo G Suite o Google Apps for Work, es que ha cambiado tantas veces de nombre y teníamos que mencionarlo. Aunque claro, no dejamos de lado a Office 365, que también es bastante bueno.

En resumen, ya tendrías la infraestructura

Con la compra del dominio, hosting y correos ya podría funcionar tu empresa en internet, al menos vas a poder subir tu logotipo, dejar un mensaje que tu sitio web está en construcción, pero lo que destacamos, es que vas a poder trabajar con correos electrónicos asociados al nombre de tu empresa,  mucho más profesional, ¿o no?.

¿Qué sigue después de tener hosting, dominio y correos?

Muy simple la respuesta, pero complejo lo que hay que hacer, tu sitio web. Corresponde a tu negocio en internet, debe destacar sobre la competencia y tener un diseño en relación y sintonía con tu marca corporativa.

En Mastodonit nos encargamos del diseño de tu sitio web o tienda online, logramos que tu empresa destaque sobre la competencia y te asesoramos con estrategias de Marketing, automatizaciones y mucho más.

Nuestros sitios web son autoadministrables, por lo que previo a una capacitación vas a poder realizar actualizaciones sin problemas.

¿Pueden ustedes como Mastodonit hacer todo esto por mi?, es decir, ¿gestionar la compra del dominio, hosting, y diseño de página web?. Absolutamente, inclusive mucho más.